El poder de la huella Epigenética: ¿Somos dueños de nuestro destino genético?
18 de Marzo de 2025

Imagina a dos gemelos idénticos, compartiendo el mismo ADN, el mismo “libro de instrucciones genéticas”. Sin embargo, uno desarrolla diabetes a los 40 años, mientras que el otro disfruta de una salud plena. Uno es extrovertido y sociable, el otro introvertido y reservado. ¿Cómo es posible? ¿Magia? No, epigenética.
La epigenética es la ciencia que estudia las modificaciones químicas que alteran la expresión de nuestros genes sin cambiar la secuencia del ADN. Es como un interruptor invisible que "enciende" o "apaga" ciertos genes, influyendo en nuestra salud, personalidad e incluso en la predisposición a sufrir enfermedades.
¿Qué factores pueden activar estos interruptores?
Nuestro estilo de vida, la alimentación, el estrés, las experiencias traumáticas, el entorno en el que vivimos, pero sobre todo nuestro pensamiento, dejan profundas huellas en nuestro ADN.
Un ejemplo sorprendente es el del episodio de la historia conocido como la "hambre holandesa", en el que durante la Segunda Guerra Mundial, una hambruna severa afectó a los Países Bajos. Los niños que nacieron durante ese periodo presentaron un mayor riesgo de sufrir de obesidad y enfermedades cardíacas en la edad adulta, pero lo más asombroso, es que sus hijos también. Las experiencias de los abuelos, marcadas por la escasez, dejaron una huella epigenética que se transmitió a las siguientes generaciones.
Otro ejemplo fascinante de la epigenética en acción se da en los casos de niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida con óvulos donados u ovodonación, donde se ha observado que, a pesar de no compartir genes con la madre gestante, los niños pueden desarrollar rasgos físicos o características que se asemejan a ella, lo que sugiere que el entorno uterino y los factores epigenéticos influyen en la expresión de los genes del bebé y moldean su desarrollo de manera que aún estamos empezando a comprender.
El futuro de la medicina: la epigenética como guía
Es por todo ello que la epigenética está revolucionando la medicina. Los científicos están descubriendo marcadores epigenéticos que predicen el riesgo de enfermedades, abriendo la puerta a una medicina preventiva más personalizada.
Además, se están desarrollando fármacos epigenéticos que "reprograman" la expresión de los genes, ofreciendo nuevas esperanzas para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
En el panorama actual de la epigenética, el Dr. Manel Esteller se alza como una figura clave. Este científico español, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha dedicado su carrera a desentrañar las modificaciones epigenéticas que ocurren en el cáncer.
Sus investigaciones, centradas en la metilación del ADN y las modificaciones de histonas, han sido fundamentales para comprender cómo estas alteraciones epigenéticas contribuyen al desarrollo y progresión de los tumores. Gracias a su trabajo pionero, se están desarrollando nuevas terapias epigenéticas que prometen revolucionar el tratamiento del cáncer, ofreciendo nuevas esperanzas a pacientes de todo el mundo.
Además, la epigenética nos invita a repensar nuestra relación con la herencia genética. Ya no somos simples "productos" de nuestros genes, sino co-creadores de nuestro destino.
Es decir, nuestra biología no es un destino escrito a fuego sino que tenemos el poder de influir en nuestra propia expresión genética a través de nuestras decisiones, hábitos, pero sobre todo pensamientos.
Una dieta equilibrada, el ejercicio regular, el manejo del estrés, un sueño reparador y la conexión con la naturaleza son como pinceles que pintan un nuevo paisaje epigenético, favoreciendo la salud y el bienestar.
La epigenética te abre las puertas a una comprensión más profunda de ti mismo y de tu potencial. ¿Listo para dar el siguiente paso? Descubre nuestra serie sobre Epigenética: “el poder curativo del cuerpo” con el experto Tito Figueroa y descubre temas fascinantes a la vez que aprendes a optimizar tu salud desde la raíz. Ya sabes que en televisionconsicnete.com tienes 7 días gratis para probar, y empezar a reescribir tu historia.