Bikram Yoga o hot yoga, una práctica de yoga a altas temperaturas

28 de Septiembre de 2020

El Bikram Yoga es un estilo de Hatha Yoga se caracteriza porque se realiza en cuartos a temperaturas de 40 grados Celsius. Además de fomentar la expulsión de las toxinas a través del sudor producido, la temperatura ayuda al alumno a estirar mucho más de lo que normalmente lo logra.

La clase de Bikram se caracteriza por posturas que buscan flexibilizar a los alumnos. La secuencia de asanas que se realiza es siempre la misma, pues su creador Bikram Choudhury explica que son muy beneficiosas.

A pesar de ser una clase muy demandante, pues además de la temperatura, las posturas son fuertes, las prácticas de Bikram Yoga no son particularmente dinámicas , más sostienen las posturas durante largos períodos de tiempo y otras se construyen lentamente.

El calor en las clases de Bikram aumenta la flexibilidad momentáneamente: esto quiere decir que un principiante que cuando se pliega hacia a las piernas en Uttanasana llega con mucho esfuerzo a colocar las manos sobre los tobillos, en una clase de Bikram podrá colocar sus manos en el suelo cómodamente.

Muchos estudiosos alegan que esta “falsa flexibilidad” es peligrosa porque lleva a los alumnos a sobretrabajar sus músculos. Además, las personas con la tensión alta o las mujeres embarazadas deben consultar con sus médicos si pueden practicar este estilo , porque las altas temperaturas pueden ser nocivas para la salud. Por estos motivos es sumamente importante realizar clases con un profesor acreditado por el Bikram Yoga System.

Cabe destacar que en cualquier ejercicio el balance es muy importante: es importante ser flexibles y fuertes. Un cuerpo sano necesita ambas cosas. Los músculos demasiado fuertes, pero sin flexibilidad o demasiado flexibles, pero sin fuerza, son los que más pretenden lesionarse.